Nos especializamos es en la extirpación máxima del tumor
preservando la calidad de vida y la función neurológica.
Un glioma es un tumor cerebral formado por astrocitos, que son células que sostienen las neuronas del cerebro.
Cada año se producen aproximadamente 12.000 nuevos casos de glioma.
Se desconoce la causa de un glioma. Aunque se cree que la causa inicial está relacionada con mutaciones en el ADN de las células tumorales.
Los síntomas de un Gliomas dependen completamente de su ubicación y la rapidez con que crecen. A menudo pueden causar:
Las pruebas y los procedimientos utilizados para diagnosticar el glioma incluyen los siguientes:
・Un examen para evaluar funcionamiento de los nervios y el cerebro.
Durante un examen neurológico se revisan la vista, la audición, el equilibrio, la coordinación, la fuerza y los reflejos.
・Pruebas para generar imágenes del cerebro.
Las pruebas por imágenes generan imágenes del cerebro para identificar señales de un tumor cerebral.
・Obtener una muestra de tejido para analizarla.
En algunos casos se necesita un procedimiento conocido como biopsia para extirpar parte del tejido con el fin de analizarlo.
・Análisis de células tumorales.
Se puede enviar una muestra del tumor cerebral a un laboratorio para analizarla. La muestra puede obtenerse de un procedimiento de biopsia.
El tratamiento de un glioma depende del grado y subtipo del tumor, así como del tamaño y la ubicación del tumor. A lo largo de muchas décadas de investigación, hemos aprendido que, en la mayoría de los gliomas, la cantidad de tumor extirpado puede correlacionarse con el tiempo de supervivencia.
Uno de los principios clave en los que nos centramos es la extirpación máxima del tumor preservando la calidad de vida y la función neurológica. Para mantener este estándar, ofrecemos las técnicas quirúrgicas más avanzadas y de última generación para la extirpación de gliomas, que incluyen:
・Monitoreo neurofisiológico
・Mapeo de funiones motoras
・Neuroimagen avanzada (resonancia magnética funcional, perfusión por resonancia magnética, tractografía, espectroscopia)
・Cirugia con paciente despierto y mapeo motor
・Tecnología de neuronavegación
Torre médica Hospital San Javier
Calle Quebec #631, Col. Prados Providencia,
Primer Piso, Consultorio 103, Guadalajara, Jalisco. CP. 44670
Teléfonos:
+52 (33) 3669 0222 – Ext 11306
+52 (33) 1063 3443 (Directo)
+52 (33) 3508 6854 (Urgencias)
Torre de Especialidades Ángeles
Calle Tarascos #3435, Col. Monraz, Guadalajara, Jalisco.
C.P. 44670
Teléfono:
Toda la información mostrada en este sitio web es con fines meramente informativos, no deberá usarse con fines de diagnóstico o tratamiento de alguna patología o padecimiento. Se invita siempre a realizar una valoración médica personalizada.