Abordamos con alta tecnología patologías que involucran estructuras anatómicas en la parte inferior del cráneo, donde el cerebro se encuentra en contacto con las estructuras faciales, la columna vertebral y otras áreas importantes.
Con el entrenamiento en MIN (Minimally Invasive Neurosurgery) las tendencias de la Neurocirugía han contribuido a que la “cirugía abierta” se reduzca a cirugías de mínima invasión con lo cual el paciente se recupera de manera rápida, menores días de estancia intrahospitalaria y el mejor de los resultados estéticos. Aumentando la satisfacción y comodidad del paciente.
Son un tipo de tumor que se origina en las meninges, las capas de tejido que cubren el cerebro y la médula espinal.
Los tumores cerebrales son masas anormales de tejido que se desarrollan en el cerebro.
Dolor de Cabeza: Dolores de cabeza intensos pueden ser un síntoma inicial.
Sangrado en Oídos o Nariz: La presencia de sangre en los oídos o la nariz puede indicar fracturas en la base del cráneo.
Contusión o Hinchazón detrás de los Ojos: Puede haber hinchazón o hematomas alrededor de los ojos.
Problemas con la Visión: Visión borrosa o doble.
Secreción de Líquido Cefalorraquídeo: Puede ocurrir una fuga de líquido cefalorraquídeo por la nariz o el oído.
Son un tipo de tumor cerebral que se origina en las células llamadas astrocitos, que son un tipo de célula glial.
Pueden ser congénitos o desarrollarse debido a traumas, infecciones o hemorragias.
Dolor de Cabeza: Pueden causar dolores de cabeza persistentes.
Problemas Visuales: Compresión de estructuras cercanas, como nervios ópticos, puede llevar a problemas visuales, visión borrosa o doble.
Trastornos Hormonales: Dependiendo de la ubicación, pueden afectar glándulas endocrinas y causar desequilibrios hormonales.
Problemas Neurológicos: Quistes grandes pueden presionar contra estructuras neurológicas, causando déficits neurológicos como debilidad o pérdida de sensibilidad.
Convulsiones: En algunos casos, los quistes pueden estar asociados con la aparición de convulsiones.
Con el entrenamiento en MIN (Minimally Invasive Neurosurgery) las tendencias de la Neurocirugía han contribuido a que la “cirugía abierta” se reduzca a cirugías de mínima invasión con lo cual el paciente se recupera de manera rápida, menores días de estancia intrahospitalaria y el mejor de los resultados estéticos. Aumentando la satisfacción y comodidad del paciente.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.Ut enim ad minim veniam billion
Agenda tu cita de valoración
Torre médica Hospital San Javier
Calle Quebec #631, Col. Prados Providencia,
Primer Piso, Consultorio 103, Guadalajara, Jalisco. CP. 44670
Teléfonos:
+52 (33) 3669 0222 – Ext 11306
+52 (33) 1063 3443 (Directo)
+52 (33) 3508 6854 (Urgencias)
Torre de Especialidades Ángeles
Calle Tarascos #3435, Col. Monraz, Guadalajara, Jalisco.
C.P. 44670
Teléfono:
Toda la información mostrada en este sitio web es con fines meramente informativos, no deberá usarse con fines de diagnóstico o tratamiento de alguna patología o padecimiento. Se invita siempre a realizar una valoración médica personalizada.